Su teoría más
significativa e influyente la publicó en un libro denominado The Social System
en el año 1951. Con esta obra logró influir en el pensamiento de los sociólogos
de los Estados Unidos; tuvieron que pasar algunos años para que la influencia
de sus aportes fuera disminuyendo.
La mayor
contribución de Talcott Parsons al desarrollo de la sociología, como disciplina
de investigación, fue el estudio de los procesos que permiten la evolución de
las sociedades. Su trabajo permitió estudiar la sociedad desde una perspectiva
dinámica, no solo desde el punto de vista estructural.
Durante el
desarrollo de su investigación, el pensamiento de Parsons también vivió una
interesante evolución: desde una reflexión clásica sobre la estructura de la
acción social, hasta sus planteamientos vinculados a la idea de los sistemas
sociales.
Parsons es
conocido en la historia de la sociología, como el autor de la Teoría
estructural funcionalista, que se llama “A.G.I.L.-.”. El esquema ágil, o el
modelo de las cuatro funciones, como es la Teoría estructural funcionalista,
que es lo mismo, no fue ni el primero ni el más importante, es decir, el más
lucido, de los intentos parsoniano por resolver este problema Parsons elaboró
muchos intentos de Teoría, todos ellos muy sugestivos, muy interesantes, muy
atractivos. Uno de ello alcanzó cierto notable éxito en la comunidad
sociológica internacional. Fue el modelo AGIL. Pero lo interesante es que
Parsons, intenta superar la distinción entre acción y sistema, entre
subjetivismo y objetivismo en Teoría sociológica. Curiosamente cada uno de los
momentos de su Teoría se fue desplazando, y en el fondo inconscientemente
terminó siendo el representante de cada uno de esos enfoques.
La relevancia de Parsons en la sociología
Talcott Parsons fue uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas dentro de la sociología, pero su relevancia radica principalmente en tres áreas:
Teoría de la acción social: Parsons desarrolló una teoría de la acción social que buscaba explicar cómo los individuos interactúan entre sí en sociedad. Su enfoque se centraba en la estructura social, las normas y los valores que guían el comportamiento humano. Su teoría proporcionó un marco conceptual sólido para comprender la sociedad y las relaciones sociales.
Funcionalismo estructural: Parsons es considerado uno de los principales exponentes del funcionalismo estructural, una teoría sociológica que sostiene que la sociedad es un sistema compuesto por partes interdependientes que funcionan juntas para mantener el equilibrio y el orden social. Parsons identificó diferentes funciones que cumplen las instituciones sociales (como la familia, la religión y la economía) en la sociedad y cómo contribuyen al funcionamiento general del sistema social.
Síntesis teórica: Parsons fue conocido por su habilidad para integrar diversas perspectivas teóricas en un marco conceptual coherente. Incorporó elementos de la teoría de la acción, la teoría estructural y el pensamiento funcionalista en su trabajo, lo que lo convirtió en una figura central en el desarrollo de la sociología contemporánea. Su enfoque multidisciplinario influyó en muchas áreas de las ciencias sociales y humanidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario